venerdì, maggio 04, 2007

10 consejos para un turista en Sicilia

1- Venir en auto y provistos con buenos mapas, ya que no siempre todo está claramente señalizado. Afortunadamente si uno habla lentamente en español y el interlocutor tiene paciencia, es posible comunicarse con la gente fácilmente y preguntar si uno se pierde.

2- Visitar la hermosísima Valle dei Tempi con una impresionante colección de monumentos griegos que serán la envidia de Atenas. Esta visita recomiendo enfáticamente tratar de no hacerla en agosto, y si no hay alternativa, ir con protector solar, sombreros de sol y bastante agua mineral. No hay muchos puntos de sombra en el circuito y la temperatura puede llegar a niveles realmente altos. Si es posible, recomiendo ir durante las dos primeras semanas de febrero, cuando se lleva a cabo la fiesta de la Sagra del Mandorlo in Fiore para festejar la llegada de las flores de almendro que empiezan a despuntar en forma prematura en Agrigento.


3- Comer una "Granita" con "Briosci"... La granita es una especie de helado que se hace con agua, azúcar y esencias que pueden ser limón, café, almendras o pistacho. Todavía no he descifrado los secretos de su preparación, pero se las recomiendo. Los briosci son un tipo de factura o danish pastry sicilianos preparados con huevo y harina con una forma semiesferica y una especie de cúpula más pequeña. Se sirve la granita en un vaso de vidrio con la briosche en un plato ¡o todo junto en una especie de sandwich de helado! ¡Delicioso! (Aquí tengo que abrir un paréntesis para decir que la mejor granita que comí se encuentra en la heladería "Mandolfiore" en la ciudad de Noto. Realmente si visitan ésta ciudad no pueden dejar de probar ésta granita... ustedes no lo saben aún pero éste es un secreto valiosísimo, hay gente que pagaría por ésta información jaja pruebenla y me lo agradecerán). Mandolfiore - Via Ducezio 2 - Tel: 0931-836-615.

4- Visitar los mosaicos de la Villa del Casale, una Villa romana del siglo IV situada en Piazza Armerina. Esta villa representa un extraordinario testimonio de la vida en la época romana gracias a las escenas representadas en sus numerosos pisos cubiertos de bellísimos mosaicos en gran estado de preservación.


5- Como ciudades no pueden faltar Palermo, Taormina con su impresionante teatro griego y su dramática vista al mar, Catania, y las ciudades de la Valle de Noto (Noto, Siracusa, Ragusa) con algunos notables ejemplos arquitectónicos del barroco siciliano. En Siracusa de no perderse el barrio de Ortigia y en Ragusa la zona de Ibla.




6- Hablemos de comida, realmente es difícil comer mal en sicilia. Pero cada región tiene su especialidad, así que recomiendo informarse con los locales sobre la especialidad específica del lugar y probarla. Algunos ejemplos: pane e panelle en Palermo (la Antica focacceria San Francesco es un clásico aconsejado por los mismos palermitanos) Palermo, Via A. Paternostro, 58 - Tel. 091320264 ¡Cerrada los martes!
En la zona de Ragusa, recomiendo el queso Ragusano DOP con miel y el aceite de oliva de la zona de Giarratana, también la crema di limoni que hace mi cuñada pero lamentablemente no está a la venta. En Noto: la granita, ver punto 3. En Catania, en el kiosko de la plaza pedir uno "sgricchio" especie de refresco con gas de diferentes gustos, el de mandarina es muy refrescante. En Módica probar el licor de chocolate al ají o alguno de los dulces típicos. En Bronte el pistacho, y así podría seguir por días ya que cada lugar conserva sus tradiciones y sabores.

7- Aconsejo además buscar una sede o dos y moverse en auto desde allí a todos lados. Las distancias no son mayores de 3 horas en auto, así que ésto permite viajar a los puntos de interés y volver en el mismo día.

8- Para el que quiera quedarse en Sicilia en una forma mas "auténtica", por todos lados han proliferado Bed and Breakfast que muchas veces están construídos en casas antiguas de la zona y permiten ver el tipo de construcción, muebles, etc para tener una visión más cercana de la cultura del lugar. A los que quieran ahorrar, en grupos de 3 o 4 personas o más, o gente que viaja con niños les puede convenir alquilar casas (case vacanza) que se alquilan por semana y son una alternativa más económica y siempre menos comercial que un hotel. Otra alternativa es el Agriturismo. Se trata de haciendas agrícolas que además reciben al público y donde todo lo que se cocina debe ser producido en el lugar, desde el pan hasta el vino. La tipología de las habitaciones puede variar mucho según el agriturismo... desde baños privados a compartidos, aire acondicionado o no, etc. Siempre es mejor informarse antes. Algunos websites interesantes al respecto: http://www.insidesicily.it, o http://www.agriturismo-sicilia.it/


9- Sicilia ofrece, además de numerosos monumentos históricos, muchas bellezas naturales, desde grandes playas con agua cálida a reservas naturales como la Reserva dello Zingaro, le "Gole del Alcantara" (La Garganta del Alcantara) o el parque del Etna. También están las islas Eolias al nordeste o las islas de Ustica y Pantelleria (ésta última con grandes reminiscencias de la cultura árabe).

10- Por último, Sicilia es un lugar donde el ambiente, el paisaje, las tradiciones y la gente adquieren una sensibilidad diferente al resto de Italia. Un lugar cono personalidad propia que ofrece numerosas opciones para el turista (mar, paisaje, arte, arquitectura, historia, gastronomia).

1 commento:

Anonimo ha detto...

Cara expatriada;
We are setting up a cooking school/cultural history series in Ragusa.
Would you be interested in participating?

Catherine McQuaid
catherine@huntnewbiz.com
416 923 0877